
09 Nov EL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA, RECONOCIDO POR SU MEJORA CONTINUA EN SEGURIDAD VIAL
La Policía Local del Ayuntamiento de Córdoba ha obtenido la Acreditación de Calidad FESVIAL en Seguridad Vial (836 puntos sobre 1.000). La entrega oficial ha tenido lugar en la sede del Consistorio, donde la alcaldesa de la ciudad, Isabel Ambrosio, la ha recibido de manos del director general de FESVIAL, Javier Llamazares.
Sobre esta acreditación, la alcaldesa, Isabel Ambrosio, ha señalado que “desde nuestra llegada al Gobierno municipal, la seguridad vial ha sido una de nuestras principales preocupaciones, y prueba de ello, ha sido el aumento de las dotaciones económicas y de personas, destinadas a mejorar dicha seguridad, desde nuestra policía local, pero también mejorando la señalética y los parámetros de movilidad, por a hacer una ciudad, cada vez más de los peatones y del transporte sostenible».
Desde FESVIAL, su director, Javier Llamazares ha señalado “que el diploma de excelencia obtenido por la Policía Local de Córdoba reconoce el trabajo que se está desarrollando en materia de Seguridad Vial. La acreditación en Seguridad Vial es un sistema de calidad para Policías Locales que incluye un total de 100 estándares, que suponen el criterio de contraste para la obtención de la acreditación, ya que permite realizar una evaluación objetiva del ejercicio de competencias municipales en materia de seguridad vial, conocer los puntos fuertes y débiles, las áreas de mejora, y disponer de una puntuación cuantitativa para comprobar el nivel de calidad alcanzado”.
La Fundación Española para la Seguridad Vial, FESVIAL, es una entidad independiente cuyo objetivo es trabajar y promover la movilidad sostenible, prevenir accidentes de tráfico, educar en educación vial y realizar estudios de siniestralidad vial. FESVIAL cuenta con un patronato compuesto por Administraciones Públicas, Asociaciones y Empresas Privadas.
FESVIAL tiene el convencimiento de que un accidente no es fruto del destino, sino que es prevenible, controlable y evitable. Es la primera vez que se otorga el Diploma de Excelencia FESVIAL en un municipio de las dimensiones de Córdoba, que tiene una superficie de 1.253 m2, 326.000 habitantes y un parque de 212.000 vehículos en 2016.
FESVIAL en su continua preocupación por la seguridad vial, con el fin de ayudar a las Policías Locales en la gestión y mejora de la gestión de la seguridad vial en los municipios a través de sus policías locales promueve un modelo de excelencia en Seguridad Vial específico para este cuerpo de seguridad.
En este caso concreto se otorga a la Policía Local de Córdoba por el trabajo realizado, comprendiendo todas las acciones y políticas desarrolladas en Seguridad Vial.El Diploma de Excelencia FESVIAL en Seguridad Vial se ha entregado en un acto al que han asistido, además de la alcaldesa de la capital, Isabel Ambrosio, y el director general de FESVIAL, Javier Llamazares, el teniente de alcalde de Presidencia y Seguridad Ciudadana, Emilio Aumente, el concejal delegado de Movilidad y de Educacióne Infancia, Andrés Pino, y el intendente mayor jefe de la Policía Local de Córdoba, Antonio Serrano, entre otros representantes y técnicos municipales.
QUÉ ES EL CERTIFICADO DE CALIDAD EN SEGURIDAD VIAL
La certificación de Calidad en Seguridad Vial consiste en la definición de una relación de estándares a cumplir por los Municipios y sus Policías Locales, en relación a sus competencias en materia de Seguridad Vial, y en el establecimiento de un sistema de comprobación y certificación del cumplimiento de dichos estándares por entidades de prestigio externas a las Policías Locales.
Entre sus objetivos se contempla, ayudar a los municipios y sus Policías Locales a definir una “actuación de calidad” e impulsar las buenas prácticas locales en materia de movilidad y seguridad vial, promover la cooperación de los municipios y sus Policías Locales con la Dirección General de Tráfico y las Comunidades Autónomas e impulsar el trabajo en coalición, y acreditar a las Policías Locales que desarrollen un marco global de “buena actuación” en materia de Seguridad Vial.
El sistema incluye un total de 100 estándares distribuidos en cinco Áreas de Mejora:
1º) Ejercicio y gestión de las competencias municipales en materia de movilidad y seguridad.
2º) Planificación, programación y estandarización de procedimientos.
3º) Gestión de la educación vial.
4º) Cooperación intergubernamental, coalición con el tejido social y relación con la comunidad local.
5º) Gestión de los recursos humanos y materiales.
La validez del certificado será por dos años con posibilidad de renovación. Durante el periodo de validez del certificado, FESVIAL se reserva el derecho de auditar, inspeccionar o supervisar al licenciatario para comprobar el adecuado uso del sello y el mantenimiento de las condiciones en la que fue concedida.