
10 Feb El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP) se incorpora al patronato de FESVIAL
La Zona de Madrid del Colegio de Ingenieros de Obras Públicas entra a formar parte del Patronato de la Fundación Española para la Seguridad Vial, FESVIAL con la finalidad de aunar esfuerzos y sinergias entre ambos equipos para promover e impulsar una red de infraestructuras basadas en un criterio marcado por la seguridad vial y una movilidad segura y sostenible.
“De este modo, CITOP como colectivo directamente implicado y sensibilizado con la mejora de la seguridad vial, nos unimos a Administraciones Públicas, empresas privadas, sindicatos y patronales en la tarea de contribuir al sostenimiento de este objetivo, prioritario para nuestra sociedad, de promover medidas y desarrollar acciones, concienciando a un tiempo de que entre todos podemos reducir las cifras de accidentes en nuestras carreteras”, ha señalado Juan Manuel Alameda, Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de la Zona de Madrid.
Por su parte, Maribel Santos, Vicedecana del CITOP, ha puntualizado que “desde esta colaboración contribuiremos a las tareas de investigación y estudio de Fesvial, tales como planes de movilidad, urbanos y en empresas, estudios de señalizaciones y elementos de las vías o planes estratégicos de seguridad vial. Además, también podremos colaborar en el área de educación y formación, así como en la sensibilización y divulgación de publicaciones técnicas, actividades o exposiciones, entre otras muchas actividades”.
FESVIAL es una entidad independiente, creada como una gran obra social, con el objeto de prevenir los accidentes de tráfico, promover la movilidad sostenible, la formación y la educación vial, el estudio de la siniestralidad vial, así como la investigación de estrategias para su prevención.
“La colaboración con el CITOP – según Javier Llamazares, director general de FESVIAL – permitirá abrir nuevas líneas de investigación y desarrollo de servicios y campañas educativas, divulgativas y de concienciación, focalizados en la mejora de la seguridad de las infraestructuras, su interacción con vehículos y usuarios y también para mejorar la accesibilidad y movilidad de sus ocupantes. Una de sus líneas de actuación prioritarias es realizar estudios que permitan un mayor conocimiento de temas claves en materia de tráfico y que posibiliten también un conocimiento riguroso y científico de los distintos temas clave de la seguridad vial”.
El patronato de FESVIAL cuenta con una amplia representación de empresas privadas del sector de la automoción, transporte y seguridad vial, junto con administraciones públicas implicadas y agentes sociales: el Presidente, Dr. Luis Montoro, AECA ITV, Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, ALSA, Ayuntamiento de Madrid, CITOP (Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas), Grupo Belron (Carglass), Bosch, CNAE (Confederación Nacional de Autoescuelas), ESSILOR, Fundación ONCE, Fundación Transforma, Fenadismer, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Diputación de Valencia, Indra, ITS España, Lumileds, Ministerio de Sanidad, Ministerio del Interior-Dirección General de Tráfico (DGT), Michelín, RNE (Radio Nacional de España), Volvo Cars, Volvo Trucks y Zurich. Como Patronos Honoríficos figuran la Presidencia del Congreso de los Diputados, la Fiscalía para la Seguridad Vial y Dª Mar Cogollos, Directora General de AESLEME.