FESVIAL entrega el primer Diploma de Excelencia en Seguridad Vial de España a la Policía Local de Huesca

 

  • Huesca, primera capital que logra el máximo sello de excelencia en seguridad vial
  • Desde 2013 sólo se ha producido un solo accidente mortal en la ciudad, cuando fue atropellado en un paso de peatones un hombre de 85 años que iba en una pequeña moto eléctrica

Madrid, 14 de junio de 2018  

La Policía Local del municipio de HUESCA es la primera de España en recibir el Diploma de Excelencia de Calidad FESVIAL en Seguridad Vial, por el trabajo realizado en formación, innovación y el descenso del número de accidentes en seguridad vial.

En una ceremonia celebrada en el Salón del Justicia del Ayuntamiento de Huesca, el director general de Fesvial, Javier Llamazares, ha entregado este diploma que tiene como objetivo «ayudar a los municipios, impulsar las buenas prácticas y promover la cooperación de las policías locales con la DGT». 

FESVIAL en su continua preocupación por la seguridad vial, con el fin de ayudar a las Policías Locales en la gestión y mejora de la gestión de la seguridad vial en los municipios a través de sus policías locales, ha creado el Sello de Calidad de Seguridad Vial para las policías locales.

FESVIAL es una entidad independiente cuyo objetivo es trabajar y promover la movilidad sostenible, prevenir accidentes de tráfico, educar en educación vial y realizar estudios de siniestralidad vial. FESVIAL cuenta con un patronato compuesto por Administraciones Públicas, Empresas Privadas, Sindicatos y Patronales. FESVIAL tiene el convencimiento que un accidente no es fruto del destino, sino que es prevenible, controlable y evitable.

Con 908 de 1.000 puntos posibles, Huesca se ha convertido en la primera capital de provincia española que logra el Diploma de Excelencia, el máximo sello que otorga la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial). El galardón, que tiene dos años de vigencia, ha sido recogido este jueves por el alcalde de Huesca, Luis Felipe, quien ha aprovechado para poner en valor el trabajo de las administraciones públicas «porque aunque se cometen errores, hay que reconocer el trabajo bien hecho desde lo público».

En el caso de la Policía Local de Huesca se ha tenido en cuenta su implicación en la seguridad vial, reducción de la siniestralidad vial, así como su implicación en la mejora de la movilidad del municipio.

Durante la auditoría se han revisado el nivel de adecuación de las actuaciones de la policía a los 100 requisitos de calidad que implica el estándar de calidad Fesvial, destacando la máxima puntuación obtenida en prácticamente la totalidad de los estándares, lo que permitido que el Ayuntamiento alcance una puntuación de 908 puntos sobre el máximo de 1000 que podría ser conseguido. Permitiendo al Ayuntamiento alcanzar el Diploma de Excelencia que es la máxima distinción posible dentro de la marca Fesvial

También ha sido valorado el esfuerzo en la mejora de las condiciones de movilidad consecuencia de la peatonalización y distribución del tráfico en el centro de Huesca.

PRIMER DIPLOMA DE EXCELENCIA DE CALIDAD EN SEGURIDAD VIAL DE ESPAÑA

Es la primera vez que se otorga Diploma de Excelencia de Calidad FESVIAL en Seguridad Vial a un cuerpo de Policía Local en España, acreditando el funcionamiento de la Policía Local en materia de Seguridad Vial. Y en esta ocasión se ha otorgado a la Policía Local de Huesca por el trabajo realizado en formación de Seguridad Vial, el descenso en el número de accidentes y la innovación en las medidas relacionadas con el tráfico y la seguridad vial.

El Diploma de Excelencia de Calidad FESVIAL en Seguridad Vial se ha entregado en un acto celebrado en el Salón del Justicia del Ayuntamiento de Huesca. El alcalde de Huesca, Luis Felipe, que ha recogido el Diploma de Excelencia de manos de Javier Llamazares, director general de FESVIAL, ha destacado “el trabajo que se lleva haciendo desde hace años en mejorar la seguridad y la movilidad en la ciudad con <proyectos emblemáticos> como la Ciudad de las Niñas y los Niños o Huesca más inclusiva”. Y ha recordado que “en 2017 la Policía Local realizó distintas campañas de sensibilización que llegaron a 7.000 conductores y hubo 18 accidentes de circulación en el casco urbano sin registrarse víctimas mortales”.

El último fallecido se produjo en diciembre de 2017, cuando un hombre de 85 años que iba en una pequeña moto eléctrica para personas con movilidad reducida fue atropellado por una furgoneta de reparto en un paso de peatones. Hasta entonces, habían pasado cuatro años sin ningún accidente mortal.

La concejala de Movilidad, Teresa Sas, ha afirmado sentir «orgullo y satisfacción por este Diploma de Excelencia porque nos sitúa como una de las ciudades más seguras de España”. Y ha felicitado a todo el personal de la Policía Local y al intendente Alberto Edroso, además de agradecer la colaboración de otras áreas municipales y de otras entidades, en especial la Jefatura Provincial de Tráfico.

Según Javier Llamazares, director general de FESVIAL, “con estas actuaciones pretendemos impulsar la difusión de las buenas prácticas que, en materia de Seguridad Vial, se están desarrollando por municipios y Policías Locales. Y concretamente esta certificación de calidad en Seguridad Vial para las Policías Locales tiene, entre otros, los siguientes objetivos:

Ayudar a los municipios y sus Policías Locales a definir una “actuación de calidad” en materia de movilidad y seguridad vial, impulsar las buenas prácticas locales en materia de movilidad y seguridad vial, promover la cooperación de los municipios y sus Policías Locales con la Dirección General de Tráfico y las comunidades autónomas y, por último, reconocer a las Policías Locales que desarrollen un marco global de “buena actuación” en materia de Seguridad Vial”.

El director general de la Fundación Española para la Seguridad Vial se ha mostrado satisfecho con el resultado y ha felicitado al alcalde, como máximo representante de Huesca, por ser el primer municipio, capital de provincia de España, en recibir el Diploma de Excelencia de Calidad FESVIAL en Seguridad Vial “de las numerosas, candidaturas que, con un alto nivel de calidad, ya han solicitado la auditoria correspondiente para obtener este Sello de Calidad en Seguridad Vial para Policías Locales”.

El sistema de calidad en seguridad vial para las Policías Locales incluye un total de 100 estándares de calidad, que suponen el criterio de contraste para la obtención del correspondiente sello de calidad FESVIAL.

“Los estándares se han elaborado desde una perspectiva de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible en el ámbito urbano, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Vial. En su definición han trabajado expertos universitarios de FESVIAL, con una relevante participación de jefes, mandos y especialistas de las Policías Locales, y se han establecido partiendo de la realidad media de los Servicios de Policía Local españoles” ha subrayado Javier Llamazares.

Por su parte Juan Carlos Bajo, miembro del equipo de FESVIAL que ha auditado el trabajo de la Policía Local, ha explicado que el sello se basa en 100 estándares de calidad que pretenden comprobar si hay una «actuación coherente» en todas las áreas de trabajo. Y ha asegurado que en el caso de Huesca han constatado que «hay una dedicación que va más allá del mero cumplimiento de la normativa».

En el mismo acto se ha hecho entrega a Alberto Edroso, Intendente de la Policía Local de Huesca, de la medalla de distinción de UNIJEPOL en reconocimiento a su trayectoria profesional, por parte de José Luis Carque, presidente de UNIJEPOL (Unión de Jefes y Mandos de Policías Locales) y Jefe de Policía de Castellón.

QUÉ ES EL CERTIFICADO DE CALIDAD EN SEGURIDAD VIAL

La certificación de Calidad en Seguridad Vial consiste en la definición de una relación de estándares a cumplir por los Municipios y sus Policías Locales, en relación a sus competencias en materia de Seguridad Vial, y en el establecimiento de un sistema de comprobación y certificación del cumplimiento de dichos estándares por entidades de prestigio externas a las Policías Locales.

Entre sus objetivos se contempla:

  • Ayudar a los municipios y sus Policías Locales a definir una “actuación de calidad” en materia de movilidad y seguridad vial.
  • Impulsar las buenas prácticas locales en materia de movilidad y seguridad vial.
  • Promover la cooperación de los municipios y sus Policías Locales con la Dirección General de Tráfico y las Comunidades Autónomas e impulsar el trabajo en coalición.
  • Acreditar a las Policías Locales que desarrollen un marco global de “buena actuación” en materia de Seguridad Vial.

El sistema incluye un total de 100 estándares distribuidos en 5 Áreas de Mejora:

  • 1º) Ejercicio y gestión de las competencias municipales en materia de movilidad y seguridad.
  • 2º) Planificación, programación y estandarización de procedimientos.
  • 3º) Gestión de la educación vial.
  • 4º) Cooperación intergubernamental, coalición con el tejido social y relación con la comunidad local.
  • 5º) Gestión de los recursos humanos y materiales.

La validez del certificado será por dos años y con posibilidad de renovación. Durante el periodo de validez del certificado, FESVIAL se reserva el derecho de auditar, inspeccionar o supervisar al licenciatario para comprobar el adecuado uso del sello y el mantenimiento de las condiciones en la que fue concedida.