
25 Oct FESVIAL, FUNDACIÓN ONCE Y EL AYUNTAMIENTO DE ALGECIRAS COMPARTEN CON PROFESIONALES LAS MEJORES PRÁCTICAS EN ACCESIBILIDAD Y SEGURIDAD VIAL
Jornada sobre accesibilidad en vías urbanas
- La jornada fue inaugurada por el 1º Teniente Alcalde, Delegado de Personas, Policía Local, Tráfico y Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Algeciras, D. Jacinto Muñoz, la Directora de la Dirección de Apoyo de la Once en Algeciras, Dª. Concha de la Fuente, y la Coordinadora de Proyectos de Fesvial, Dª. Cristina Catalá.
- Expertos y responsables municipales del ámbito de las infraestructuras dan a conocer las mejores prácticas en seguridad y urbanismo integrador.
Algeciras, 25 de octubre de 2016.- La Fundación para la Seguridad Vial, FESVIAL, la Fundación ONCE, y el Ayuntamiento de Algeciras, han celebrado este martes, 25 de octubre, una jornada para promover la mejora de la seguridad vial y la accesibilidad en las ciudades.
En el acto de inauguración los representantes de las distintas instituciones hicieron alusión a la importancia de celebrar jornadas de este tipo, ya que es un tema importante a tener en cuenta y que está suscitando mucho interés en los municipios. Cristina Catalá, Coordinadora de Proyectos de FESVIAL, ha manifestado el interés por parte de FESVIAL de seguir organizando jornadas similares en otras ciudades. Esta jornada es la 5ª edición, ya que anteriormente se han celebrado en Castellón, Madrid, Barcelona y Segovia.
El 1ª Teniente Alcalde, D. Jacinto Muñoz, comentó que “Algeciras es consciente de la necesidad que toda urbe tiene de garantizar la seguridad en la movilidad de todos los ciudadanos, independientemente de cual sea su situación física”.Para ello desde el Ayuntamiento se está trabajando en distintos frentes relacionados con la movilidad, siempre de la mano de los colectivos y entidades, que son quienes mejor conocen la realidad de estos ciudadanos, sus necesidades y las soluciones necesarias de aplicar.
Dª. Concha de la Fuente, Directora de Apoyo de la Once Algeciras, ha mencionado que la accesibilidad va unida al concepto de seguridad vial, ya que muchos de los elementos urbanos imprescindibles para dotar de accesibilidad a las ciudades y pueblos tienen relación con la seguridad vial. Por esta jornada tiene el objetivo de dar a conocer las características principales de diseño, implantación y mantenimiento de los distintos elementos urbanos que permiten facilitar la accesibilidad universal a todas las personas y, en especial a las personas con discapacidad.
Bajo el título “Accesibilidad y Seguridad Vial”, la jornada se ha estructurado en torno a tres ponencias y una mesa redonda. La primera ponencia ha corrido a cargo de la arquitecto técnico del Área de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, Carmen Fernández, quien ha propuesto un modelo de ciudad accesible basado en la “Smart Human City”, un paso más en las SmartCities que implica “aprovechar la accesibilidad al entorno construido y al uso de las TIC con el fin de hacer que sus infraestructuras y servicios públicos sean interactivos y utilizables para todos los ciudadanos”.
A continuación, el Asesor Responsable del Área de Sostenibilidad del Defensor del Pueblo Andaluz, D. Carlos Girón, ha realizado una ponencia en la que ha explicado el informe realizado sobre “Seguridad, Accesibilidad y Calidad Ambiental en los Espacios Urbanos Peatonales de las Ciudades Andaluzas”, poniendo de manifiesto que gran parte de los espacios e itinerarios peatonales no son sostenibles, ni amigables, ni seguros, ni accesibles. Muchos de los espacios reservados al peatón presentan graves riesgos para las personas que transitan por ellos desde la triple perspectiva de la seguridad vial, la accesibilidad y la calidad ambiental.
D. José Manuel Mera, Arquitecto Técnico del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cádiz, comentó en su ponencia las principales dificultades de movilidad que los ciudadanos tienen en sus desplazamientos, sobre todo haciendo hincapié en aquellas de movilidad de reducida.
La jornada se ha completado con una mesa redonda en la que se expusieron las buenas prácticas para promover la accesibilidad y seguridad urbana a través de los siguientes ponentes: D. Manuel Rodríguez, Ingeniero del Ayuntamiento de Algeciras, D. Gonzaga Delage, Arquitecto del Departamento de Planeamiento del Ayuntamiento de Jerez, D. Francisco Coca, Director Gerente de AL Fundación, y Dª. Concha de la Fuente, Directora de la Dirección de Apoyo de la Once en Algeciras. Tras las exposiciones de los ponentes, en la mesa redonda se ha generado un debate en el que se ha tratado entre otros temas, qué pueden hacer los municipios para mejorar su accesibilidad y seguridad vial, cuáles son los principales inconvenientes a la hora de aplicar medidas efectivas para mejorar la accesibilidad, y qué criterios utilizan los ayuntamientos para poner en marcha las medidas planteadas.
Clausuraron la jornada, Dª Carmen Fernández de Fundación Once, Dª Aurora Andrés, Fiscal Coordinadora de Seguridad Vial de la Fiscalía del Área de Algeciras, y D. José Medina, Jefe de la Policía Local de Algeciras. La Fiscal hizo referencia a la importancia de la accesibilidad y la movilidad como un derecho constitucional y a la postura del fiscal como garante del mismo.