
16 Oct FESVIAL ORGANIZA JUNTO CON EL GOBIERNO DE BOGOTÁ LA III JORNADA IBEROAMERICANA DE SEGURIDAD VIAL MUNICIPAL
En el último decenio ha habido más de 500.000 muertos en accidentes de tráfico sólo en los municipios latinoamericanos y el BID prevé que haya 170.000 más al año en la próxima década.
- El evento, celebrado en Bogotá, ha reunido a los principales expertos en seguridad vial de España, Colombia, Estados Unidos, Dinamarca, Chile y México, entre otros países.
- Las municipalidades toman las riendas de la seguridad vial, para intentar conseguir los objetivos del Decenio de Acción.
- Más de 11 Secretarios de Movilidad exponen sus acciones en seguridad vial para conseguir los objetivos del decenio de acción por la seguridad vial.
- Fesvial junto con la Secretaria Distrital de Movilidad impulsan a las municipalidades iberoamericanas para mejorar su seguridad vial y conseguir el objetivo marcado por la OMS.
Madrid, 16 de octubre de 2015.-FESVIAL (Fundación para la Seguridad Vial) y la Secretaría Distrital de Movilidad del Gobierno de Bogotá, han organizado y celebrado en Bogotá la III Jornada Iberoamericana de Seguridad Vial Municipal. Esta jornada que pone el acento y la voz en los municipios, se dirige a todas aquellas personas y entidades con responsabilidades en movilidad, seguridad vial, urbanismo en los municipios y las regiones. En este foro se ha reunido a los principales expertos en esta área de países como España, Colombia, Estados Unidos, Dinamarca, Chile y México, entre otros.
Este evento internacional, que cada año elige ciudades iberoamericanas anfitrionas, pretende conocer y compartir buenas prácticas en ciudades y municipios, además de fomentar el dialogo municipal en materia de seguridad vial y analizar las experiencias de los diversos países en estos temas, con el objetivo primordial de que América Latina consiga alcanzar los objetivos trazados por la OMS de reducir a la mitad la mortalidad vial, reto difícil según la opinión de los expertos allí reunidos, ya que en la actualidad no se ha conseguido mantener los índices de siniestralidad anteriores; todo lo contrario, se han aumentado.
FESVIAL ha participado en este evento con una delegación integrada por el Dr. Luis Montoro -su Presidente-, Ignacio Lijarcio -Director de Proyectos- y Cristina Catalá -Coordinadora de Proyectos-.
Luis Montoro, Presidente de FESVIAL, destacó en su intervención el compromiso de la Fundación con la Seguridad Vial Municipal. “Sin la movilidad, la sociedad resulta imposible”, aseguró Montoro. El presidente de Fesvial explicó que la seguridad vial ha mejorado considerablemente en España, pasando de 9.344 muertos en 1989 a 1.688 en 2014. También señaló que en Latinoamérica la situación es preocupante, puesto que “por cada millón de habitantes hay 7 veces más muertos que en Europa”. Montoro recordó que el factor humano es el principal motivo de los accidentes, con el 90% de implicación. El presidente de Fesvial recalcó que en el último decenio ha habido más de 500.000 muertos en accidentes sólo en los municipios latinoamericanos y que el Banco Interamericano de Desarrollo prevé que haya 170.000 más al año en la próxima década si no se toman medidas correctoras.
Ignacio Lijarcio y Cristina Catalá coordinaron las mesas de buenas prácticas municipales, donde 11 secretarios generales de municipios de Colombia, así como policías y médicos de atención de accidentes, explicaron qué acciones están realizando en los municipios a nivel local para mejorar la seguridad vial de sus ciudadanos. Lijarcio y Catalá concluyeron las mesas poniendo en valor a todos los profesionales que trabajan a nivel municipal para poder conseguir los objetivos de la OMS. “Hay que actuar de manera constante porque se pierden vidas diariamente”, concluyeron.
Luis Montoro, presidente de Fesvial, y Liliana Bohorquez, Directora de Seguridad Vial y Comportamiento del Tránsito de la Secretaría Districtal de Movilidad, clausuraron la Jornada – en la que también participaron, entre otros, la DGT, Deloitte, la Embajada de España en Colombia y distintos expertos en Seguridad Vial colombianos- destacando el compromiso de la Secretaría Distrital de Bogotá y de Fesvial en el impulso de los municipios para mejorar las cifras nacionales de accidentes de tráfico.