
20 Abr Gestión de la movilidad y la seguridad en Euskadi después del Covid-19
Desde que debutamos en la Pandemia del Covid-19 y se decretara el estado de alarma en marzo de 2020, la movilidad se ha visto afectada a todos los niveles, desde la quasi inmovilidad por restricciones hasta la movilidad más individualizada, por miedo a contagio.
Algunas formas de desplazarse se vieron modificadas y otras aceleradas por la situación sanitaria. Tras casi dos años de pandemia, y con la movilidad recuperada a niveles similares al 2019, se observa cómo hay desplazamientos, sobre todo en zonas urbanas, que han cambiado respecto a la pre pandemia.
GESMOVID-21 (Gestión de la Movilidad y la Seguridad Vial en Euskadi después del Covid-19) es un proyecto de investigación realizado por Fesvial, a petición de la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco, que pretende reflexionar y buscar soluciones frente a los nuevos retos en la gestión de la movilidad y la seguridad vial, después de una pandemia mundial.
Es más que evidente que tras el Covid-19, muchas cosas han cambiado en nuestra sociedad y la movilidad no ha sido una excepción ya que la forma en que la ciudadanía vasca se mueve por su territorio, ha cambiado.
El objetivo de GESMOVID-21 es conocer cómo se prevé la movilidad y la seguridad vial en Euskadi en los próximos años tras los efectos que el Covid-19 está provocando. Se trata de una investigación para reflexionar sobre cómo debemos reorganizar y comenzar a re-pensar la movilidad en términos post-pandémicos, pero considerando los cambios y efectos que esta crisis global ha tenido dentro del marco de referencia que marca la ONU, OMS, la Agenda Europea y la propia estrategia Vasca de Seguridad Vial.