IRSA Y FESVIAL presentan “Viajando Seguros por la Música”, una original actividad de concienciación

“Viajando Seguros por la Música – Las Canciones del Tráfico” se estrena, de la mano de Antonio G Montejano, este sábado 25 en el recinto ferial de Las Rozas (Madrid) coincidiendo con MOGY

Se trata de una acertada combinación de videos musicales y emotivas historias sobre situaciones reales relacionadas con la seguridad vial que pretende concienciar a todos los públicos de una forma entretenida y eficaz.

Durante la hora en que se desarrolla esta actividad, dirigida a todo tipo de público, se abordan las principales causas de los siniestros viales y también sus consecuencias.

 

Fesvial e IRSA (International Road Safety Academy) presentarán esté sábado 25 de septiembre, “Viajando Seguros por la Música”, una original actividad de concienciación sobre seguridad vial basada en temas musicales, coincidiendo con MOGY, la primera Feria que aúna movilidad y sostenibilidad en España que se celebra del 24 al 26 de septiembre en el madrileño municipio de Las Rozas,

La acción, titulada “Viajando Seguros por la Música – Las Canciones del Tráfico” está desarrollada y presentada por Antonio J Gómez Montejano, Comisario de Seguridad Vial de Policía de Madrid y Delegado en España de IRSA. 

“A través de una acertada combinación de videos musicales, emotivas historias sobre situaciones reales relacionadas con la seguridad vial e información sobre la normativa más elemental y las consecuencias que lleva aparejado su incumplimiento, esta actividad se podría definir como un monologo, que complementado con canciones de distintas épocas y estilos consigue emocionar y a la vez concienciar al espectador de una forma entretenida y eficaz” apunta Gómez Montejano  

MOGY (Movilidad, sOstenibilidad, hoGar y Smart CitY ) es la feria de la Comunidad de Madrid donde la iniciativa privada y pública se unen para organizar el primer evento 360º para promover el cambio a un mundo mejor y difundir las últimas novedades en la oferta de productos y proyectos innovadores orientados a la sostenibilidad. La feria MOGY se desarrollará los días 24, 25 y 26 de septiembre en el recinto ferial de Las Rozas, situado en la Av. Nuestra Señora del Retamar, y contará con todas las medidas y protocolos COVID-19 para garantizar la máxima seguridad y tranquilidad de los visitantes y expositores. Para reservar las entradas gratis, acceda a https://www.mogy.es/entrada-gratis/

El Ayuntamiento de Las Rozas y Las Rozas Innova tendrán un stand abierto al público y lleno de actividades dentro de la Feria de la Movilidad, Sostenibilidad, Hogar y Smart City, que tendrá lugar en el Recinto Ferial de Las Rozas entre el 24 y el 26 de septiembre.

MOGY será el espacio en el que el Consistorio y la Empresa Municipal de la Innovación  presentarán su proyecto para convertir Las Rozas en una Ciudad Sostenible e Inteligente desde diferentes ejes: Movilidad, Medio Ambiente, Smart City o la Educación.

MOGY será punto de encuentro de vecinos, visitantes, emprendedores, empresarios, representantes de la comunidad educativa y de todos aquellos que quieran conocer, participar y conectar con el proyecto de Las Rozas para alcanzar el objetivo Cero Emisiones.

Para Javier Llamazares, director general de FESVIAL, “esta actuación de la mano de IRSA y Antonio J Gómez Montejano, supone dar forma y cumplir los compromisos y el espíritu de la Fundación Española para la Seguridad Vial, creada como una gran obra social cuyo principal objetivo es evitar que se produzcan siniestros de tráfico, promoviendo y divulgando la movilidad segura y sostenible”.

 

FESVIAL trabaja en el estudio e investigación de la siniestralidad vial para el desarrollo de soluciones innovadoras tanto estratégicas como tecnológicas en materia preventiva y en la transferencia de conocimiento a través de la formación vial, educación vial y la divulgación social.

Por su parte Antonio Gómez Montejano, delegado en España de IRSA, ha subrayado su agradecimiento por el gran servicio a la sociedad demostrado de este modo tanto por FESVIAL como por el Ayuntamiento de Las Rozas, Boosters Group y Philips.  “Espero que de esta colaboración marquemos un salto hacia adelante en la concienciación y sensibilización que la sociedad necesita para afrontar la pandemia de los siniestros viales, consiguiendo los máximos niveles para una movilidad segura, sostenible y eficiente tan necesaria.”

Durante la hora en que se desarrolla esta actividad dirigida a todo tipo de público, se abordan las principales causas de los siniestros viales y también sus consecuencias

La velocidad el consumo de alcohol y drogas, las distracciones, la fatiga, la distancia de seguridad, la visibilidad, la vulnerabilidad, el uso del cinturón de seguridad y otros dispositivos y el cumplimiento de las normas y las señales forman cada uno de los apartados en que se divide esta iniciativa de concienciación.

Además se ofrece información sobre lo que dice la normativa de seguridad vial y las consecuencias penales o administrativas de cada infracción.

En cada uno de los apartados se incluyen dos fragmentos de videoclips con conocidas canciones. La primera de ellas trata de algún modo sobre la causa que se está abordando, y al otra pertenece a algún cantante celebre, fallecido en accidente de tráfico, precisamente por esa misma causa.

Además se cuenta como se produjo cada siniestro y de qué manera se podría haber evitado. La actividad, además de concienciar está concebida como un homenaje a todos esos artistas.

La International Road Safety Academy, una asociación con fines sociales y compuesta por  profesionales comprometidos con la seguridad vial, presenta esta nueva actividad de concienciación,  con el fin de continuar con su objetivo de mejorar la seguridad vial en todo el mundo, como ya lleva varios años haciendo con otras acciones  de éxito, como el “Road Show”, las obras teatrales  y las conferencias a policías y otros colectivos implicados en la lucha contra los accidentes de tráfico.

Movilidad segura, sana y saludable con Philips Go Pure

Philips, miembro del patronato de FESVIAL, colabora en esta acción presentando Go Pure, un dispositivo ideado para purificar el aire que respiramos en el interior de nuestros vehículos. Se trata de una tecnología capaz de atrapar micropartículas nocivas entre las que pueden encontrarse las propias de la contaminación ambiental, pero también las del tamaño de bacterias y virus como los coronavirus, lo que convierte el habitáculo de nuestros coches en un espacio seguro, sano y saludable.

Los asistentes a MOGY podrán participar en el sorteo de un purificador de aire para automóvil Philips Go Pure GP6201 que Philips Automotive Lighting España está realizando en su perfil de Facebook.  Para hacerlo sólo hay que contestar a una sencilla pregunta sobre la capacidad que tiene Go Pure para eliminar virus, bacterias y alérgenos en menos de una hora.

AGENDA:

Viajando Seguros por la Música – Las Canciones del Tráfico

Sábado 25 de septiembre de 2021

Horario: De 19 a 20 h

Recinto ferial de Las Rozas

Av. Ntra. Señora del Retamar, s/n,

28232 Las Rozas de Madrid, Madrid

( https://goo.gl/maps/NASaFLKYj7ULtwY49 )

Entrada gratuita. Es necesario registrarse por protocolo Covid19

https://www.mogy.es/consigue-entrada-gratis/