VII JORNADA DE SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA

Madrid, 16 de Junio de 2016.- La directora general de Trabajo, Ana Belén Álvarez, destacó ayer en la inauguración de la VII jornada «Seguridad Vial en la empresa. Encuentro de buenas prácticas» en el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST) que es «imprescindible» que la seguridad vial laboral sea un hábito de comportamiento y por eso es de gran importancia que «se integre» en los planes de prevención de las empresas.

Esta jornada, promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT), el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) y el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST), y organizada por la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL), contó con la presencia de un centenar de personas.
«Incorporar esta disciplina en el sistema de gestión empresarial, es un gran reto, pero absolutamente necesario para reducir los accidentes de tráfico laboral (en los desplazamientos de casa al trabajo y del trabajo a casa) que tienen graves repercusiones humanas y económicas pues, en muchos casos, podían haber sido evitados con la aplicación de medidas preventivas», destacó Ana Belén Álvarez.

El acto contó, igualmente, con José Miguel Tolosa, jefe provincial de Tráfico de Cantabria; José Ramón Martín , director del centro nacional de verificación de maquinaria del Insht, y Javier Llamazares, director general de la Fundación para la Seguridad Vial (FESVIAL), que resaltó, aparte de la importancia de aplicar planes preventivos de seguridad vial en la empresa ,»los costes de estos accidentes que suponen aproximadamente un 1% del PIB».

El encuentro se estructuró en torno a cuatro mesas redondas y una entrega de premios: en la primera, se analizó la seguridad vial como herramienta para reducir los accidentes en el mundo laboral, y contó con las participación del ICASST, el INSHT y la DGT y, en la segunda y tercera, se centraron en la experiencia en las grandes empresas, como Ferrovial, Iberdrola, Zurich y Tom Tom Telematics, y de empresas locales de Cantabria tales como Ensa, Autoridad Portuaria de Santander, y el Grupo Gestamp. Por otra parte, en la cuarta la visión fue de los agentes sociales con representantes de UGT y CCOO más CEOE-CEPYME.

Durante el acto se entregó el Premio de Buenas Prácticas Web Seguridad Laboral que, promovidos por www.seguridadviallaboral.es, reconoce públicamente el trabajo de las instituciones, empresas y administraciones en materia de prevención de accidentes de tráfico en el ámbito laboral. El galardón de este año fue otorgado para la compañía internacional especializada en proyectos de grandes infraestructuras, ISOLUX CORSÁN por promover acciones para prevenir los accidentes de tráfico de sus trabajadores

El encargado de recoger el galardón fue Francisco Casillas, Director de ISOLUX, que comentó la importancia de aplicar planes para prevenir los accidentes de tráfico laborales, antes y durante la ejecución de las obras, a través de campañas de sensibilización, formación a los trabajadores, y el control de los vehículos.